The Greatest Guide To silenciar critico interior
The Greatest Guide To silenciar critico interior
Blog Article
El comentario duro de un gerente sobre una presentación puede doler, pero el mensaje subyacente podría ser sobre mejorar ciertos aspectos de la oratoria o el diseño de diapositivas.
Tu diábrand interno es tu destino Tu futuro depende de la historia que te cuentes a ti mismo hoy. Reescríbela y observa cómo cambia todo.
two. Fomentar el miedo al fracaso: El miedo al fracaso a menudo surge de las constantes advertencias de su crítico interno sobre lo que podría salir mal.
Puede vivir en constante expectativa de castigo y fijarse en los signos de amor y afecto perdidos en nuestras interacciones con los demás. Muy sensible a las señales de peligro y con un enfoque implacable en lo que podría salir mal, puede infundirnos ansiedad crónica.
¿Hay una parte de ti que cree que es importante que hagas, seas o logres algo que hasta hoy no has conseguido? ¿De quién son esas expectativas?
Por ejemplo, si no cumple con una fecha límite en el trabajo, en lugar de dejar que su crítico interno le diga que es un fracaso, reconozca que es un revés único y que es capaz de hacerlo mejor la próxima vez. Al practicar la autocompasión, puedes silenciar el tono duro del crítico interno y reemplazarlo con una voz de apoyo y entrenamiento que fomente el crecimiento y la resiliencia.
La transformación es comparable a la de un jardinero cuidando sus plantas; con cuidado y atención, el paisaje interior puede florecer, permitiendo que crezcan los frutos de la autodisciplina.
"No busques en las redes sociales porque automáticamente te sentirás Terrible sobre ti misma, recuerda que Instragram no es serious. Habla con tu mamá y recuerda que te aman por lo que eres".
La salud emocional es tan importante como la fileísica. Aprenda a mantener el equilibrio mental y alcanzar sus metas.
Entretenimiento de marca La evolucion del entretenimiento de marca de la colocacion de productos a experiencias inmersivas
A criatividade more info pode servir como um meio de acessar e integrar aspectos profundos de si, tem elementos curativos e sem dúvida, promove seu crescimento.
Por ejemplo, si eres un artista que intenta explorar un nuevo estilo de pintura, tu crítico interior podría decirte que no es lo suficientemente bueno y que debes ceñirte a lo que sabes. Este perfeccionismo puede sofocar su creatividad e impedirle aceptar el cambio.
Decir cosas como: «Eres un gran perdedor y nunca lograrás nada en tu vida, “No vales nada”,”Nadie te quiere” “No le gustas a nadie. No tienes amigos «,
Es la voz que reprende, que nos dice que no somos lo suficientemente buenos, que reflexiona sobre cada mistake vergonzoso que hemos cometido.